Líquido refrigerante - Talleres A Lanzada
En Talleres A Lanzada tenemos amplia experiencia en revisión del circuito de refrigeración, y cambio de líquido anticongelante.
mantenimiento, automóvil, reparación, neumático, batería, motor, vehículos sustitución, revisión líquidos
8091
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-8091,page-child,parent-pageid-7729,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-3.8,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
 

Líquido refrigerante

Líquido refrigerante o Anticongelante

También es muy importante revisar el circuito de refrigeración y el líquido anticongelante del vehículo. Este circuito se encarga de mantener el motor de tu coche a una temperatura adecuada y constante, para su correcto funcionamiento, para que emita menor cantidad de CO2, y para reducir el consumo de combustible, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

Al líquido refrigerante se le suele llamar también “anticongelante”, pero en realidad es sólo una cualidad de este líquido, que garantiza que el líquido viaje por el todo el circuito sin atascos. Antiguamente se utilizaba agua como refrigerante, pero actualmente se utiliza líquido refrigerante, por poseer mejores cualidades en cuanto a punto de ebullición y congelación, disipación del calor, y anticorrosión.

Es un fallo muy habitual en los vehículos que se sobrecaliente el motor, lo que puede provocar daños en los cilindros, y éstos a la junta de culata, que es la encargada de mantener la temperatura del motor controlada, y evita el contacto del aire con el aceite, y con el líquido refrigerante. La ausencia o deterioro del líquido de refrigeración puede producir averías muy serias en el motor de tu coche.

En Talleres A Lanzada tenemos amplia experiencia en revisión del circuito de refrigeración, y cambio de líquido anticongelante. Algunos vehículos utilizan aire en estos circuitos, y otros, la mayoría, líquido refrigerante. Se recomienda el cambio de estos líquidos al menos cada 2 años, o cada 40.000 km, pues comenzará a perder algunas de sus cualidades, como la anticorrosiva.